¡Éxito de AIHRE en el II Congreso Nacional de Hidrogeno Verde!

El proyecto AIHRE ha tenido una participación destacada en el II Congreso Nacional de Hidrogeno Verde, celebrado en Huelva del 4 al 6 de febrero. Este evento, considerado uno de los más relevantes del sector de las energías renovables, ha permitido a AIHRE reforzar su presencia y liderazgo en la investigación y desarrollo del hidrógeno verde.

La participación de AIHRE en el congreso ha sido organizada por el socio Corporación Tecnológica de Andalucía, y ha contado con la participación de otros socios como CIDAUT y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Además de contar con un stand propio, los socios de AIHRE dieron a conocer el proyecto y las posibilidades de colaborar con el mismo en otras actividades oficiales del programa. Así, se mantuvieron diferentes encuentros B2B, organizados por Andalucía TRADE, lo que ha facilitado la conexión con empresas e instituciones del sector. Además, en la Sala Paralela del congreso, los socios realizaron dos conferencias donde implicaron al proyecto:

  • El 4 de febrero, Eduardo López González, R&D Project Manager en INTA, ofreció la conferencia ‘Estrategias de operación de electrolizadores acoplados a fuentes renovables‘, en la cual citó los avances de AIHRE.
  • El 5 de febrero, José Ignacio Domínguez Carrero, coordinador del proyecto en CIDAUT, presentó la conferencia ‘Proyecto AIHRE: primeros resultados en la investigación y su impacto‘.

Uno de los logros más importantes de la participación en el congreso fue el aumento de cifras de entidades inscritas al Ecosistema AIHRE, que ya suma más de 60 adscritos de España y Portugal, principalmente.

El Congreso Nacional de Hidrógeno Verde ha reunido en su segunda edición a más de 1.400 profesionales y representantes de más de 450 empresas, consolidándose como un evento clave en el sector. Además, la organización del congreso, a cargo de la Federación Onubense de Empresarios, ha anunciado la celebración de su tercera edición en 2026, reafirmando su importancia en el panorama de las energías renovables en Andalucía.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES_ES